Saber cómo curar una gallina herida es algo importantísimo para cualquier criador de gallinas. La piel de las gallinas es muy delgada y cualquier roce con el comedero, el bebedero o el gallinero, puede hacer que se lastimen.
Si la herida es grave te recomendamos llamar al veterinario. Si es leve, sigue las recomendaciones de nuestros expertos a la hora de actuar.
Tipos de heridas de las gallinas
Lo más importante es identificar correctamente cuál es la zona afectada por la herida y cuál es su profundidad.
Deberás de estar especialmente atento si hay algún órgano afectado. No tiene la misma gravedad un corte profundo cerca del cuello, que un ligero raspazo en una de las patas.
Los aspectos a tener en cuenta son:
- La profundidad y extensión de la herida.
- La forma que tienen los bordes de la herida.
- La vascularización o formación de nuevos vasos sanguíneos en la herida.
- Aunque lo más importante de todo es que procedas a desinfectar la herida lo antes posible.
¿Cómo se suelen herir las gallinas?
Fundamentalmente existen cuatro aspectos que causan heridas en tus gallinas.
Gallineros e instalaciones en malas condiciones
Las posibilidades de que tus gallinas se hieran aumentan cuando tu gallinero no está en óptimas condiciones.
Los niveles de estrés a los que se ven sometidas las gallinas que viven encerradas en gallineros de poca calidad, son mucho más altos, que los que soportan las que viven en gallineros prefabricados de calidad.
Si tu elección fue hacer un gallinero casero, vigila que no tenga astillas cortantes, clavos y rendijas, en las cuales puedan esconderse los piojos de las gallinas.
Enfermedades
Las enfermedades de las gallinas son frecuentes cuando estas viven en condiciones de hacinamiento un poco saludables.
A la más mínima reducción de las defensas de las gallinas, la piel de las mismas se vuelve mucho más delicada y por lo tanto, más susceptible de acabar sufriendo heridas.
Ataques y agresiones de otros animales
Los depredadores de las gallinas son múltiples y variados. Las gallinas suelen recibir mordeduras y heridas, que necesitan de tu atención o de la de tu veterinario.
En entornos domésticos, habitualmente son molestadas por perros y gatos.
En las granjas de gallinas, los depredadores pueden ser zorros, martas, ratones etc.
La batalla por la jerarquía de las gallinas o parvada
Se trata de peleas que surgen entre las gallinas y pollos dentro del propio gallinero. Habitualmente son heridas leves, aunque en algunos casos pueden ser graves.
En el caso de que no tengas un veterinario que atienda las 24 horas cerca de tu granja, te recomendamos qué tengas nociones sobre cómo dar primeros auxilios a las gallinas heridas.
Los primeros auxilios necesarios para las gallinas
- Hazte con un botiquín de primeros auxilios: Un botiquín con antisépticos, alcohol, tijeras, gasas y desinfectantes.
- Lava la herida de la gallina: pasa agua oxigenada con agua tibia por la herida y haz una primera inspección de la gallina.
- Intenta parar el sangrado: utiliza para ello una gasa estéril y presiona suavemente la herida.
- Aplica un antibacterial sobre la herida: te recomendamos aquellos que vienen en spray.
- Cubre la herida con una gasa limpia y procede a cambiarla a diario.
- Aísla a la gallina herida para evitar que otras la picoteen.
¿Qué debe tener el botiquín de primeros auxilios de tus gallinas?
Se trata de productos que se venden sin prescripción médica:
- No products found..
- No products found..
- No products found..
- Unas No products found..
- Un No products found..
- No products found..
- Un No products found..
- No products found..
- No products found..
- No products found..
- No products found..
- Sueros, colirios y No products found..
- No products found., alcohol, No products found. u otros que sirvan para luchar contra las bacterias.
- No products found..
¿Cómo curar las heridas de tu gallina?.
Lo más importante es detectarlas cuanto antes y ponerte manos a la obra.
Pasos para curar y desinfectar a las gallinas.
- Lavarla con agua y jabón antiséptico.
- Dejar que se seque la herida.
- Revisar a la gallina de forma minuciosa, levantando y removiendo sus plumas para ver si tiene heridas ocultas.
- Untar la herida con algún antiséptico.
- Si hay sangrado abundante, presiona la herida con gasas limpias.
- Cubre la herida con una venda suave y cámbiala a diario. De esta forma evitarás la aparición de parásitos.
- Aísla al animal herido.
- La hidratación del animal es fundamental para su recuperación. Si ves que tu gallina no bebe agua, usa una jeringuilla para darle suero oral.
Para aliviar el dolor de tu gallina dale algún antiinflamatorio suave. Para ello puedes diluir 250 mg de aspirina en 3 litros de agua y dárselo a tu gallina herida.
Si ves que la herida es profunda y en los tres primeros días tú gallina no muestra síntomas de mejoría, acude de inmediato a tu veterinario.
¿Son recomendables los antisépticos naturales para las heridas de gallina?
Siempre te recomendamos utilizar en primer lugar medicamentos aprobados. No obstante existen antisépticos naturales efectivos para la curación de las heridas de gallinas.
Miel
Está aprobada por la FDA y tiene una elevada capacidad desinfectante.
Aloe vera
No solo tiene unas buenas propiedades curativas, sino que de todos es bien sabido, que la sábila también tiene propiedades cicatrizantes en la parte interna de la hoja.
Ajo
Puedes usarla para curar la herida poniéndolo sobre el área afectada. Su capacidad para la regeneración celular en las heridas está fuera de toda duda.