Los depredadores de gallinas como mamíferos, aves y reptiles, tienen claro que estas son un bocado apetitoso. En este post, te desvelamos cuáles son los principales depredadores de pollos y cómo hacen los criadores más expertos, para identificar el animal que ataca a las gallinas, evitar su llegada y alejarlos lo más posible.
Los principales depredadores de las Gallinas
Gatos
Destacan por habilidad extrema para saltar vallas y escalar grandes alturas. Se han documentado casos de gatos que descabezan gallinas sólo con la intención de matarlas.
Los gatos domésticos no son un depredador habitual de las gallinas grandes, aunque no ocurre lo mismo con los pollitos y razas de gallinas enanas.
La mejor solución es utilizar jaulas trampa para gatos y atraparlos sin causarles ningún daño.
Zorro: el mata gallinas más famoso
¿Alguna vez te has preguntado qué animal mata gallinas y no se las come? Se dice que el zorro, pero esto no siempre es así. En opinión de muchos criadores es el principal enemigo de las gallinas.
Son muy astutos y son capaces de matar varias gallinas en una sola jornada. Pueden optar por comérselas en el mismo corral o enterrarlas para ingerirlas más tarde. A veces dejan gallinas muertas sin cabeza.
Ratas
Su habilidad para escalar las paredes de los gallineros es asombrosa. Principalmente buscan huevos, aunque según los expertos, si vienen con mucha hambre son perfectamente capaces de acabar con los pollitos.
Además de por las muertes que pueden llegar a producir, son especialmente peligrosas por las enfermedades que son capaces de transmitir. Tu mejor opción es utilizar ahuyentadores de ratas.
Halcones
Al igual que con las gaviotas, tu mejor opción es disponer de gallineros grandes, gallineros metálicos o gallineros exteriores recubiertos por la parte superior. Si están completamente cerrados y protegidos mucho mejor.
Para los halcones, las gallinas constituyen una carne muy sabrosa y muy fácil de atrapar. Si atacan, normalmente lo hacen por el día.
Perros
Hablamos de perros salvajes o asilvestrados. Normalmente no matan para comérselas.
En el caso de los perros domésticos es raro que se produzcan ataques, pero no olvides que a los perros les encanta el sabor a pollo.
Gaviotas
Son unas depredadoras voraces de los huevos y los pollitos. Nuestra recomendación es que enteches tu gallinero o mejor aún, que te decidas a comprar un gallinero prefabricado seguro ante depredadores.
Mofetas
Los criadores han documentado ataques de mofetas en sus gallineros, pero realmente no son muy habituales. Lo que sí es más normal es que se coman los huevos de las gallinas.
Zarigüeyas
Son unas grandes “ladronas de huevos en nidos”. Si atacan a pollos, estos son de tamaño reducido y fáciles de cazar. Al igual que los gatos, son unas escaladoras excelentes.
Búhos: el más importante de los depredadores nocturnos de gallinas
Tienen el tamaño suficiente como para cazar gallinas sin problema alguno. Sus habilidades de caza son muy similares a las que tienen los halcones, sin embargo, atacan a la noche.
Osos
Es difícil defenderse ante el ataque de un oso. Son animales con una fuerza desmesurada y son capaces de arrancar las puertas y protecciones de cualquier gallinero. Afortunadamente, los ataques de osos a gallinas no son muy habituales.
Lince o gatos monteses
Tapan sus presas y rascan el lugar por el que pasan. Si ves este tipo de huellas sabrás que algún tipo de felino ha hecho acto de presencia en tu gallinero. Atacan fijando a la presa mediante un mordisco en la yugular y no la sueltan hasta que la misma deje de moverse.
Aves rapaces y animales depredadores de gallinas aéreos
Águilas, gavilanes y azores son junto a los halcones, las más destacadas. Tienes que estar especialmente pendiente si tu gallinero no tiene techo y tus gallinas acaban de tener pollitos.
Comadrejas, Tejones, Armiños
Se trata de mamíferos relativamente pequeños y es precisamente eso, lo que les permite colarse por cualquier recoveco de tu gallinero. Los gallineros de madera prefabricados están especialmente preparados, para evitar que este tipo de depredadores maten a tus gallinas.
Mapaches
Son animales nocturnos que además de matar y comer gallinas, se deleitan con la ingesta de huevos de gallinas.
Coyotes
Son muy ágiles y tienen la capacidad de escalar paredes e incluso escarbar para acceder por abajo. Suelen cazar en grupo y por la noche.
Serpientes
Sólo las serpientes de gran tamaño suelen atacar a las gallinas. Las serpientes más pequeñas suelen atacar a los pollitos.
Video sobre depredadores de gallinas
¿Cómo proteger las gallinas de depredadores?
Si los depredadores lo tienen difícil para entrar en el gallinero o detectan olores y rastros de presencia humana, les cuesta más atacar.
¿Cómo evitar a depredadores de las gallinas?
- Nuestra primera recomendación es que compres un gallinero prefabricado. Son los más seguros y los que mejor protegen a tus gallinas.
- Si tienes un gallinero casero o de obra, coloca una malla metálica que esté enterrada al menos unos 40 centímetros en la tierra. Será un obstáculo para los depredadores que tienen la capacidad de escarbar en la tierra.
- Asegúrate de tener un gallinero cubierto para evitar el ataque de los depredadores aéreos.
- Protege las paredes del gallinero colocando alambre de espinas en las vallas y paredes, para evitar que los animales que escalan acaben entrando.
- Revisa los alrededores de tu gallinero, si ves excrementos utiliza ahuyentadores de ratas y deja alguna luz encendida.
- Si tienes la posibilidad de cementar el suelo de tu gallinero y la zona que lo bordea mejor.
- Limpia de maleza y arbustos los alrededores de tu gallinero, ya que son lugares excelentes para que los depredadores se escondan.
- También suelen funcionar los ahuyentadores de orines y la colocación de pelos humanos, ya que los animales salvajes normalmente huyen de estos olores. Otra opción es colocar trampas para ratas.
¿Cómo saber que animal mató a mis gallinas?
Si las gallinas o pollos desaparecen
- Los responsables son gatos monteses, coyotes, aves de presa, perros, y zorros.
Si faltan huevos o pollitos
- Los responsables son zorros, zarigüeyas, gatos, ratas, zorrillos, serpientes, aves de presa y coyotes.
Gallinas muertas sin cabeza
- Los responsables son mapaches y aves rapaces.
Gallinas a las que les faltan extremidades
- Los responsables son fundamentalmente los mapaches.
Gallinas con heridas cerca de la cloaca
- Los responsables son comadrejas, zarigüeyas y otros de tamaño similar.
Gallinas muertas con otros tipos de heridas
- Los responsables son zarigüeyas, comadrejas, mofetas, las propias gallinas o mapaches.
Si ves rastros de plumas
- Los responsables son los gatos y animales domésticos.