Las enfermedades que sufren las gallinas son en muchos casos devastadoras y te hacen perder mucho dinero. Esta es la guía de enfermedades de gallinas más completa y sencilla de entender de 2025. ¡Evita problemas en tu gallinero exterior, tu gallinero grande o en tu gallinero prefabricado y ahorra dinero!
Bronquitis Infecciosa
¿Cómo se origina?
➩ Se origina por un coronavirus que únicamente afecta a gallinas, pollos y aves de corral.
¿Cuáles son sus síntomas?
➩ La respiración de tus gallinas se vuelve «ruidosa». Se genera mucosidad en sus tráqueas y esto provoca jadeos varios, secreciones nasales, tos y otros síntomas similares. Sus efectos son diferentes a los de la enfermedad e New Castle, ya que nunca se presentan síntomas nerviosos y la producción de huevos nunca se detiene totalmente. El ciclo dura entre 10 y 15 días.
¿Cómo se transmite?
➩ El canal transmisor más habitual es el aire, así como un medio mecánico que se mueva de lugar y actúe de agente portador.
¿Cómo tratarlo y controlarlo?
➩ Es una enfermedad que resulta muy difícil de controlar. Se trata con antibióticos y manteniendo a las gallinas en un ambiente caliente. La inmunidad se consigue aplicándoles la vacuna de cepa Connecticut o Massachusetts el primer día que nacen. Reduce la calidad de vida y la vida útil de tus gallinas.
Cólera Aviar
¿Cómo se origina?
➩ Se origina por la bacteria Pasteurella Multocida. Se presenta entre el 4º y el 9º día desde el momento en el que se infectan.
¿Cuáles son sus síntomas?
➩ Agudos: afecta a todo el cuerpo y tienen una mortalidad elevadísima. Se observa diarrea, pérdida de apetito y peso. La cantidad de huevos baja y en algunos casos se puede dar incluso parálisis en patas.
➩ Sobreagudos: muerte súbita. Ocurre de forma tan rápida que hace difícil detectar la existencia de una enfermedad.
➩ Crónicos: hinchazón en cara y barbillas, las cuáles se pueden llegar a poner rojizas.
¿Cómo se transmite?
➩ Cuando los desechos de las aves contaminan la comida, las camas o el agua. También puede producirse debido al picoteo de cadáveres contagiados con esta enfermedad.
¿Cómo tratarlo y controlarlo?
➩ Es ideal el tratamiento a base de sulfas. Otros productos como la enrofloxacina y fosfomicina están indicados para esta y otras enfermedades de carácter respiratorio. Se recomienda una limpieza extrema, retirada de animales muertos y tener gallineros prefabricados que faciliten todas estas labores.
Coriza Infecciosa
¿Cómo se origina?
➩ Se origina por la bacteria Haemophilus Gallinarum.
¿Cuáles son sus síntomas?
➩ Estornudos, supuración de mal olor además de ojos y cuencas nasales inflamadas. Según avanza se puede producir hasta una pérdida de ojos. Las gallinas dejan de comer y baja la puesta de huevos.
¿Cómo se transmite?
➩ Por partículas de polvo en el aire, contacto directo entre animales, así como por la transmisión de personas que van de un gallinero a otro.
¿Cómo tratarlo y controlarlo?
➩ Lo mejor es la prevención y separación de las nuevas gallinas en gallineros de madera diferenciados.
➩ No hay tratamiento, pero es importante usar antibióticos como la estreptomicina para evitar otras enfermedades derivadas. Los puedes aplicar en el agua o por vía intramuscular.
Encefalomielitis Aviar
¿Cómo se origina?
➩ Se origina por un enterovirus (del grupo picornavirus). Se presenta entre la 1ª y 3ª semana en aves jóvenes y en el período de postura entre las adultas.
¿Cuáles son sus síntomas?
➩ Falta de coordinación al caminar e incluso parálisis parciales o totales. También presentan episodios de temblores que son palpables al cogerlas en la mano.
¿Cómo se transmite?
➩ A través de los huevos, heces y se cree que también por el contacto directo.
¿Cómo tratarlo y controlarlo?
➩ No existe curación y hay que sacrificar los animales jóvenes infectados. Las gallinas vacunadas si transmiten la inmunidad.
Aerosaculitis (Enfermedad Respiratoria Crónica)
¿Cómo se origina?
➩ Se origina por Mycoplasma Gallisepticum o Escherichia Coli.
¿Cuáles son sus síntomas?
➩ Estertores traqueosos, dificultad al respirar y mucosidad nasal. Se ven también restos blancos y espumosos en la tráquea.
¿Cómo se transmite?
➩ Contacto directo y partículas de polvo que viajan en el aire. También se transmite intergeneracionalmente a través de los huevos.
¿Cómo tratarlo y controlarlo?
➩ Si bien los antibióticos funcionan, resultan caros para erradicar esta enfermedad. Es más barata la eliminación de los animales enfermos. Existen pruebas de carácter aerológico que te permiten detectar a las gallinas reproductoras que están libres de esta enfermedad.
➩ El Tartrato de Tilosina y el Glutamato de Eritromicina reduce notablemente la infección.
Bursitis o Gumboro
¿Cómo se origina?
➩ Se origina por un Birnavirus resistente a las peores condiciones ambientales. Se presenta entre las 3 y las 8 semanas de edad.
¿Cuáles son sus síntomas?
➩ Ruidos respiratorios, plumas erizadas e incluso temblores. Algunas gallinas pueden llegar a presentar diarreas y postración. La mortalidad no supera el 10%.
➩ Se observa una inflamación de la Bolsa de Fabricio.
¿Cómo se transmite?
➩ Es extremadamente contagiosa y se transmite por contacto directo entre aves, entre aves y excrementos o, entre aves y personal de trabajo.
¿Cómo tratarlo y controlarlo?
➩ No existe un tratamiento, por lo que lo mejor es la prevención por vacunación de reproductoras y aves jóvenes. De esta forma conseguirás una alta inmunidad entre las madres que es transmitida a sus hijos.
Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP)
¿Cómo se origina?
➩ Se origina por el Orthomyxovridae. Se puede llegar a confundir con la enfermedad New Castle o con otras de carácter bacteriano, como por ejemplo el cólera aviar.
¿Cuáles son sus síntomas?
➩ Depresión, plumas erizadas, pérdida de apetito, sed anormal, diarrea de color verde brillante y, bajada drástica en la producción de huevos.
➩ En adultas se presenta también edemas oculares e inflamación de barbilla y cresta.
➩ La mortalidad puede ser de hasta un 100% y se presenta en las primeras 24 horas llegando a durar hasta 1 semana.
¿Cómo se transmite?
➩ Gran parte de la responsabilidad recae en la aves acuáticas que migran. La transmisión es de contacto directo de animales, alimentos u otros materiales como cartones de huevos, agua, etc.
¿Cómo tratarlo y controlarlo?
➩ Está demostrado que el mejor tratamiento es el basado en vacunas inactivas en aceite, las cuáles sirven tanto para reducir sus consecuencias, como para generar un escudo preventivo.
➩ Recomendamos el Hidrocloruro de Amantadina aplicado en el agua que ingieren tus gallinas.
Enfermedad de Marek
¿Cómo se origina?
➩ Se origina por un virus herpes. Aparece a las 15 semanas y tiene una mortalidad superior al 50% en gallinas no vacunadas.
¿Cuáles son sus síntomas?
➩ Afecta a los nervios ciáticos lo cual produce un grado de parálisis en patas y alas. Puede producir tumores en diversos órganos como hígado, pulmones, ojos, etc.
¿Cómo se transmite?
➩ Se transmite por las escamas de las plumas que contactan con tus gallinas al moverse por el aire. Llegan hasta tu gallinero y se adhieren a sus paredes, en las cuáles pueden vivir hasta 1 año. Una razón más para disponer de gallineros prefabricados que estén diseñados para que los puedas limpiar de forma fácil y regular.
¿Cómo tratarlo y controlarlo?
➩ No existe tratamiento para esta enfermedad, y su control se hace mediante la vacunación de los animales durante las primeras 24 horas de vida.
Gallina Enferma de New Castle
¿Cómo se origina?
➩ Se origina por un Paramyxovirus. Existen diferentes cepas: «lentogénica» (La Sota), «mesogénica» (B1 y Roakin) y la «velogénica» (Kansas), ordenadas de menor a mayor en relación al tiempo y virulencia con la que atacan al embrión.
¿Cuáles son sus síntomas?
➩ Problemas respiratorios varios y síntomas nerviosos, como por ejemplo, colocar la cabeza entre las patas, caminar hacia atrás o mover la cabeza y cuello trazando círculos.
➩ La producción de huevos baja a 0 y cuando vuelve lo hace con cáscaras más finas y en algunos casos hasta sin cáscaras.
¿Cómo se transmite?
➩ Se transmite por secreciones nasales y por contacto con las heces. Su grado de contagio es muy elevado.
¿Cómo tratarlo y controlarlo?
➩ No existe tratamiento y el único control viene de mano de la vacunación.
➩ Hay que vacunar a los 4 días de vida con la cepa suave tipo B1, y, a las 4 y 12 semanas con la cepa La Sota. Luego hay que vacunar cada 3 meses con esta última cepa. Se puede llevar a cabo mediante el agua de bebida.
Pollos Enfermos de Viruela Aviar
¿Cómo se origina?
➩ Se origina por el virus Borreliota Avium.
¿Cuáles son sus síntomas?
➩ Si se presenta de forma húmeda se producen úlceras o membranas amarillentas en boca, lengua y garganta.
➩ Si se presenta de forma cutánea se forman pequeñas costras o granitos en crestas, cara y barbilla.
➩ La forma húmeda presenta una mortalidad más elevada y genera bajada de apetito y peso. No quites los granos y costras (parches necróticos), pues se generan úlceras sangrantes que aumentan el contagio.
¿Cómo se transmite?
➩ Por contacto directo, por los alimentos o por el agua que beben. También son transmisores los insectos que chupan sangre.
➩ Las gallinas infectadas y recuperadas se convierten en portadoras, por lo que lo mejor es aislarlas o eliminarlas si esto último no es posible.
¿Cómo tratarlo y controlarlo?
➩ A día de hoy no existe tratamiento. Es muy aconsejable usar antibióticos para evitar enfermedades secundarias. Vuelve a vacunar cuando alguna de tus gallinas presente alguno de estos síntomas.
Enfermedades de las Gallinas en las Patas
➩ Una de las más habituales les produce parálisis y es la enfermedad de Marek. Implica la existencia del linfoma de las células T e inflamaciones en los nervios. Otro de los problemas más habituales es la presencia de sarna.
➩ La parálisis flácida que se produce en patas y alas tiene habitualmente un carácter unilateral, y, se produce cuando el nervio ciático se ve infiltrado por células tumorales.
➩ La sarna (o patas encaladas) es causada por los ácaros Knemidocoptes, y tiene como consecuencia la pérdida de la apariencia brillante, cerrada y saludable de las escamas de las patas. Es una de las enfermedades de las gallinas caseras que produce la secreción de trasudados, que traen consigo incómodos coágulos, granos y costras que acaban siendo el origen de problemas más graves.
Principales Enfermedades en Aves de Corral
➩ Las enfermedades de las gallinas de corral más habituales son:
- Las enfermedades víricas como la viruela aviar son mucho más típicas de lo que te puedas imaginar en los corrales que no guardan las medidas de higiene necesarias.
- Enfermedad de Gumboro.
- Infecciones respiratorias.
- Enfermedad de New Castle.
- Laringotraqueitis Infecciosa.
- Bronquitis Infecciosa.
- Influenza Aviar.
Enfermedades en Gallinas que afectan a los Ojos
➩ El contacto con el amoniaco (aunque este se encuentre presente tan sólo en el ambiente), en mayor o menor medida, produce una gran irritación ocular a las gallinas la cuál, puede desembocar en una ceguera total.
➩ ¿Cómo se suele concentrar el amoniaco en el ambiente de un gallinero? Ocurre al no retirar el estiércol de las aves y dejar que se mezcle con el agua. La prevención de enfermedades en un gallinero va siempre de la mano de una higiene máxima.
¿Cómo saber si una Gallina está Enferma?
➩ Las enfermedades de los gallos y las gallinas se captan en general de forma muy sencilla. Los síntomas que presentan son en su gran mayoría físicos y muchas veces comienzan por avisar a los cuidadores a través de cambios en el comportamiento que habitualmente implican pérdida de apetito (que puede causar anorexia en gallinas) y reducción en la puesta de huevos.
➩ Otra cosa bien diferente es determinar la enfermedad concreta que tus aves están padeciendo, ya que existen síntomas que son compartidos por más de una enfermedad de la lista que anteriormente hemos compartido contigo.